Habla del pan sin pan
Rossi repasa aspectos como las practicas de
ayuno religiosas, las huelgas de hambre, el canibalismo, la neurología del
sabor y el olor, y las distintas “obsesiones por la comida” actuales: los
regionalistas abanderados en lo “genuino”, los “etnicistas” que gustan pasando
el mundo entero por su boca, los “Fast-foodistas”, y los “salutistas” u “ortoréxicos”,
es decir, los fanáticos de la correctitud alimentaria, que no ven comida sino
nutrientes (o su ausencia).
Sin embargo, la atractiva propuesta del libro
se remite a un repaso de erudición amable sobre las distintas materias, y,
fuera del interesante señalamiento de que la anorexia es la primera enfermedad
de la historia con militantes propagandistas, el libro carece de osadía
intelectual y de propuestas de entendimiento originales.
[publicado en Rolling Stone]
No comments:
Post a Comment